El pasado viernes 28 de enero entraron en vigor dos nuevas normativas encaminadas a luchar contra la resistencia a los antibióticos, incluidas dentro de la estrategia europea ‘de la granja a la mesa’, que busca reducir un 50% el uso de antibióticos en animales productores de alimentos para el año 2030. Se trata de dos reglamentos: el Reglamento 2019/4 y el Reglamento 2019/6.
El Reglamento (UE) 2019/4 del Parlamento Europeo relativo a la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos busca garantizar la existencia de condiciones uniformes en toda la Unión Europea, prohibiendo su uso como preventivo entre otras medidas.
Por otro lado, el Reglamento (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo sobre medicamentos veterinarios incluye una serie de medidas encaminadas al uso prudente y responsable de los antibióticos en animales, entre las que destacan la restricción del uso metafiláctico de antibióticos, la posibilidad de restringir el uso de ciertos antimicrobianos sólo para la especie humana o la obligación a los Estados miembros de recoger datos sobre el uso de antimicrobianos.
La aplicación de estas normas refuerza el papel protagonista de la UE en la lucha contra las resistencias antimicrobianas y ha sido aplaudido por Veterindustria (Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal).
Fuente: Infografía elaborada por la FVE (Federación de Veteriarios Europeos).
BOE. Reglamento 2019/4 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2019-80008
BOE. Reglamento 2019/6 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2019-80010